Hola familias!

Hoy todos nos despertamos con una energía impresionante.

El cuarteto mañanero, que fueron los madrijim que se encargaron de despertar con la mejor onda a nuestros chicos, esta vez más que nunca por ser el último día, preparó canciones, disfraces y sorpresas para la despertada para arrancar a puro color este día tan especial.

Poco a poco “levantamos campamento”: armamos los bolsos, nos encargamos de que el lugar quede en las mismas condiciones que lo encontramos, limpiamos las cabañas y los sectores verdes.

Sin dudas, todo esto tiene un alto nivel de aprendizaje para nuestros janijim y con la colaboración de todos, logramos dejar todo en condiciones para volver el año que viene!

Realmente este campamento quedará grabado en nuestras memorias, ver a todos los grupos en ronda realizando el cierre grupal, ver caras de felicidad y diversión, tener las ganas de volver, disfrutar del último Mifkad, saber que los janijim pudieron aprender cada uno de los contenidos que atravesaron este campamento, observar lo crecidos que están y la polenta que le pusieron son algunos de los indicadores que nos hacen decir que JOFIM 2010 FUE UN VERDADERO ÉXITO!

El equipo de Jofim 2010 se despide con satisfacción, con mucho cariño y convencidos una vez más de la propuesta que nuestra querida Hebraica nos da.

Les contamos que acá, en Sierra de la Ventana, es un día lindo, con sol. Estamos comenzanos el regreso.

Les recordamos que el arribo a Sede Sarmiento será aproximadamente a las 21.30hs.

Cuando lleguemos les rogamos esperar a los chicos dentro del Hall y cuando todos nos hayamos despedido, les podrán pedir a los madrijim la documentación de sus hijos, y luego de alrededor de una hora podrán retirar los bolsos del Hall del teatro.

Nos vemos en unas horas!

Gracias por acompañarnos!!!

El tzevet (equipo) de Jofim 2010
Hola familias!

Cada vez más, se siente el fruto y el crecimiento que nuestros janijim tienen acá: ya todos estamos muy cómodos con el lugar, sabemos y cantamos con entusiasmo las canciones del mifkad. Este es un momento general donde el objetivo es compartir un momento conjunto, transmitir un contenido enmarcado en una historia representada por los madrjim, con personajes que nos hacen reír mucho y que seguramente quedarán en el recuerdo.

Además los grupos están unidos y en actividad constante, por lo tanto no lo podemos creer que éste es el ante último día y lo vivimos con mucha intensidad y disfrute.

Por la mañana fue el famoso y esperado Ymcachalenge, una actividad de aventura que ofrece el lugar, ya folklórica para nosotros, en donde se realiza un circuito de aventura con barro preparado para los chicos que es espectacular.

Después disfrutamos nuevamente de la pile, almorzamos y por la tarde realizamos el Iom Sport. Esta es una actividad general en donde todo el campamento se encuentra dividido en equipos y hay importantes desafíos por superar trabajando en equipo.

Cuando ya bajó el sol fue la primera instancia en donde los grupos comenzaron a realizar el balance, el cierre y la evaluación del campamento para llegar luego bien motivados a la última noche que será el fogón general en donde culminará la historia de nuestro mifkad y cantaremos con muchas ganas con la sensación de que poco a poco Jofim 2010 está llegando a su fin, con un clima que realmente refleja la experiencia vivida con euforia y felicidad.

Nos despedimos con un fuerte abrazo hasta mañana!

El tzevet (equipo) de Jofim 2010
Hola familias, ¿Cómo están?

La shijva de 4to regresó feliz del campamento volante para comenzar a vivir con el resto del campa el día especial que es hoy para nosotros, ya que se acerca uno de los momentos mas significativos: el Shabat.

Comenzaremos a recibirlo y festejarlo al atardecer con en un espacio en donde todos nos veremos las caras, nos vestiremos de azul y blanco como la tradición indica y disfrutaremos de la paz que tiene vivir un Shabat fuera de nuestra cotidianeidad y con lo humano y natural a flor de piel.

Con motivo del festejo vivenciaremos una cena de todo el campamento bajo las estrellas y durante la tarde estuvimos preparando cada uno de los elementos del Shabat para realizar las correspondientes brajot. En este sentido es importante resaltar que el Shabat fue hecho con nuestras propias manos.

Por la noche la shijva de 3ero realizará una actividad scóutica increíble planificada por los madrijim y la shijva de 4to un gran baile.

Desde Sierra les deseamos un Shabat Shalom lekulam (para todos)!

El tzevet (equipo) de Jofim 2010

Hola Familias!

Hoy es la mitad del campamento, estar en este punto obviamente indica que un montón de cosas y momento ya ocurrieron pero que quedan otros todavía increíbles por vivir. Por eso el ritmo del campamento está en su máximo esplendor.

La mañana para los janijim de 3ero empezó con la salida del sol e indicó el cierre del volante ya que comenzaron a regresar al campamento base.

Al llegar disfrutaron de la pile, realizaron actividades grupales y de aventura.

Por la noche se prepararán para el día que los espera... ya que se irán de ascenso.

Por la tarde los grupos de 4to grado: Amordim, Afifonim, Lulianim y Matosim se fueron de campamento volante cantando con mucha polenta. Al igual que tercero organizaron las tareas de manera grupal para construir su propio volante. Luego cada grupo realizará un momento grupal muy importante en donde en el marco de una actividad les entregarán a los janijim las anécdotas que ustedes enviaron de ellos.

Por la noche, bajo las estrellas la shijva más grande del campamento tendrá un gran fogón donde cantarán y comerán chocolates.

Queridas familias, hasta acá llegamos con las novedades de hoy, mañana estaremos contándoles el siguiente capítulo de esta increíble historia.


Les adelantamos algunas fotitos del campa!








El tzevet (equipo) de Jofim 2010

Buen día familias!

Hoy fue el primer día que amanecimos en Jofim y realmente es un placer!

La mañana arrancó con muchas energías y disfrute.

Para empezar, en el comedor, nos esperó un desayuno súper rico para luego arrancar con las actividades de cada una de las shijavot en cada grupo en particular.

Luego del desayuno, la shijva de 4to con todas las pilas “puso primera” porque realizó el ascenso que con mucho orgullo y polenta logró llegar a la cima del cerro.

En el camino aprovechamos mucho del paisaje y comprendimos que con la ayuda y el esfuerzo de todos juntos era posible cumplir el objetivo pautado.

Al llegar arriba descansamos, nos sacamos fotos, comimos un rico almuerzo, cantamos e hicimos actividades.

Por la tarde con alegría llegamos al camping y nos refrescamos en la pile para después una vez descansados poder realizar nuestra 1er actividad de aventura.

Los grupos de 3ero: Shobabim, Dolfinim (sede), Dolfinim (pilar) y Guiborim por la mañana se empezaron a preparar para el gran volante que irían por la tarde: armaron el bolso, planificaron cómo se iban a organizar para realizar las diferentes tareas que este requiere e hicieron actividades, en las cuales, la unión grupal y el desafío de la autonomía personal fueron los objetivos principales para llegar fortalecidos a la rica y folklórica experiencia del campamento volante.

Actualmente, luego de la merienda, estamos realizando una hermosa caminata por el bosque la cual nos conduce al lugar de acampe. Al llegar cada grupo se organizará según lo planificado a la mañana para realizar con un gran e importante trabajo en equipo todo lo necesario para una exitosa estadía con la naturaleza: entre otras cosas se armarán los vivac (refugios) y se preparará el fuego para la comida rustica de la noche.

Una vez más, esta instancia será vivida como posibilitadora de un momento mágico en donde a la noche levantar la cabeza para mirar el cielo y ver la cantidad de estrellas que hay y oler el aroma de la naturaleza con todo el grupo junto no tiene precio.

Mañana seguiremos en contacto para transmitirles una vez más nuestra apasionada experiencia de Jofim 2010.


El tzevet (equipo) de Jofim